Últimas novedades de actualizaciones para optimizar tu negocio en cualquier departamento.
El 1 de Abril del 2025 entran en vigor modificaciones clave en el sistema de jubilación en España, resultado de la última fase de la reforma de pensiones. La normativa, pactada entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, y aprobadas mediante el Real Decreto-ley 11/2024 de 23 de diciembre, introduce cambios en las modalidades de jubilación parcial, activa y demorada, con
El Govern de la Generalitat de Catalunya ha aprobado el Decreto ley 5/2025, de 25 de marzo, mediante el cual se adoptan medidas urgentes en materia fiscal. Este decreto fue publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya al día siguiente. Entre sus principales novedades, destacan los cambios introducidos en los siguientes tributos:
Por nacimiento o adopción de un hijo. Los contribuyentes podrán deducirse hasta 150 euros por el nacimiento o la adopción de un hijo. Esta cantidad se duplicará en el caso de declaración conjunta o para las familias monoparentales. Por alquiler de la vivienda habitual. Las personas que vivan de alquiler podrán deducir hasta el 10% de
La mayor parte de ellas las encontramos en el Real Decreto-ley 8/2023. Son las siguientes: BONIFICADA EN SUSTITUCIÓN En materia de las bonificaciones contratos aprobadas en 2023, se solventa la problemática relacionada con la exclusión de bonificación para los contratos de sustitución cuando la persona ya había sido contratada en la misma empresa previamente. En
La Ley Crea y Crece introduce novedades para luchar contra la morosidad, entre ellas, la factura electrónica obligatoria para todos los intercambios entre empresarios y profesionales. El Reglamento de esta norma se encuentra en camino y, una vez entre en vigor, dará un plazo de adaptación de un año a para los empresarios y profesionales
La sentencia del Tribunal Supremo 707/23 de 28 de febrero ha modificado el criterio del Tribunal Económico-Administrativo Central respecto a las aportaciones realizadas por los empleados de banca en los ejercicios comprendidos entre 1967 y 1979. En lugar de integrar dichas aportaciones como rendimientos de trabajo al 100% el Supremo considera que pasan a tributar
TRIBUTACIÓN MÍNIMA DEL 15% EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA CIERTAS EMPRESAS. Para los periodos impositivos a partir del 1/01/2022, se establecerá una tributación mínima del 15% para aquellos contribuyentes cuya cifra de negocios sea igual o superior a veinte millones de euros durante los doce meses anteriores a la fecha de inicio del periodo
Desde Grupo Dilma queremos aportar 6 tips para responder a un dilema latente en la cabeza de toda empresa y autónomos/as, ¿Cómo elegir la mejor asesoría empresarial? Todo empresario/a necesita tener un soporte legal, fiscal, laboral y estratégico empresarial para poder centrarse en aumentar la facturación de su empresa. Es mas, todos los empresarios/as buscamos