GRUPO DILMA

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Comercio internacional
  • Áreas
    • Área laboral
    • Área contable
    • Área fiscal
    • Jurídica
  • Marketing
    • Creación WEB
    • SEO y SEM
    • Estrategia empresarial
  • Blog
  • Contacto
934 66 49 30
viernes, 28 enero 2022 / Publicado en Contable y Fiscal

Los autónomos se pueden desgravar comidas con clientes

Los autónomos se pueden desgravar comidas con clientes

El tribunal supremo ha sentado jurisprudencia sobre la sentencia 458/2021 de 30 de marzo de 2021 sobre uno de los gastos de los autónomos mas debatidos como es desgravar las comidas con clientes, incluso regalos a clientes y proveedores. 

Así que ahora ya podrás desgravarte las comidas o cenas que tengan un posible fin comercial con clientes potenciales, para conseguir cerrar un trato o en su defecto para tratar de negociar mejores condiciones. 

La invitación hacia tu cliente debe quedar reflejada.

Para que puedas desgravar la comida con tu cliente debe quedar reflejado por mail o WhatsApp esa invitación, pero sobre todo es necesario dejar escrito el objetivo de la invitación. 

Es decir, si tienes un cliente potencial y crees que con una invitación a comer o cenar puede verse reforzada la relación, consiguiendo así un posible cierre del trato sería legal desgravártelo, pero siempre quedando constancia. 

Dicho esto también debe quedar claro que si por un casual no se cierra la negociación con ese cliente, o no se acaba trabajando para ese cliente, se puede desgravar igual esa invitación dado que tiene una intención comercial clara. 

¿Cómo se justifican los gastos de comidas para un autónomo?

Nos ofrecen diferentes posibilidades, como son: 

Primero con un email comunicándole al cliente la intención de invitarle a comer o una cena de negocios. 

Para continuar la segunda opción puede ser por mensaje de texto o WhatsApp, donde se lea claramente la intención de la invitación. 

También queda cubierta una llamada telefónica habitual, no es necesario que quede por escrito pero sí debe ser un número recurrente en el negocio. 

Por último que el nombre del cliente aparezca en alguna lista o documento de clientes habituales de la linea de negocio. 

  • Tweet
Etiquetado bajo: autónomos, fiscalidad autónomos

What you can read next

Nueva deducción del IRPF en Cataluña en 2020
Nueva deducción IRPF en Cataluña
Modelo 347
MODELO 347

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE GRUPO DILMA

Somos un grupo empresarial especializado en posicionar empresas aportando múltiples servicios con los mejores especialistas del sector, avalados por su gran experiencia en el mercado, corroborado por la fidelidad de nuestros clientes. Ofrecemos una visión 4.0, un novedoso modelo de negocio que combina la figura del consejero independiente con la del consultor externo.

CONTÁCTANOS

93 466 49 30

info@grupodilma.com

SUBSCRIBETE EN NUESTRO CORREO Y TE INFORMAREMOS DE TODAS LAS NOVEDADES

    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal
    • Blog
    • Contacto

    Derechos reservados a GRUPO DILMA y como creador de la web https://asesordemarketing.com 

    SUBIR